
Estas dos herramientas sirven para marcar aquél contenido que te parece interesante. Podríamos decir que es el favoritos de Internet Explorer o los marcadores de Google Chrome, pero dan un paso adelante.
En estas páginas webs introduces tu propio usuario y encontrarás todos los marcadores seleccionados. Un aspecto que me ha encantado es poder descargarnos la extensión de Diigo para Google Chrome. Gracias a esta podemos guardar documentos, subrayarlos en el momento y hacer anotaciones. De esta forma no necesitamos descargarnos dicho documento y subrayarlo más adelante con, por ejemplo, Adobe Reader.
Entre estas dos páginas, Diigo y Delicious, yo me quedo con la primera. Siento que es una herramienta que puedo dar mucho más uso académico y funcional. Es más, ya le estoy sacando partido buscando información para mi TFG.
Recomiendo a todo aquel que le guste guardar su contenido favorito, buscar información, recordarla y hacer apuntes sobre ella que se descargue esta extensión. ¡Es realmente útil!
Y ahora os toca a vosotros, ¿conocíais los marcadores sociales? ¿qué opináis sobre su uso? ¿creéis que podéis utilizarlas en vuestro día a día? Muchas gracias por leerme.
¡Nos leemos en los comentarios!
No hay comentarios:
Publicar un comentario